Cuidados del tatuaje

Publicado el 23 de Diciembre de 2024, por Berna

image.png

¿Cómo cuidar un tatuaje los primeros días?

  1. Cuando salgas del estudio llevarás un vendaje, normalmente de papel film. Este vendaje sirve para proteger el tatuaje de bacterias, así que déjalo un mínimo de 1h y un máximo de 24.
  2. Antes de manipular el tatuaje (lavarlo, hidratarlo, etc) lávate también las manos con agua y jabón. Es quizá el mejor consejo que te podemos dar y un paso clave para evitar infecciones.
  3. Lava el tatuaje con agua templada o fría y jabón neutro, sin perfume. Seca la piel a toquecitos con papel de cocina.
  4. Después de lavarlo, no lo vuelvas a cubrir con el vendaje inicial. Protege la piel con un poco de crema, el resultado final del trabajo del tatuador dependerán de ello. Aplica solo una fina capa, lo suficiente para cubrir la piel y que esté hidratada.

¿Cuántos días me tengo que poner crema en el tatuaje?

Lo ideal es que te pongas la crema cada vez que te laves el tatuaje durante los primeros 10-15 días después de tatuarte.

También es muy recomendable ir utilizando la crema habitualmente cuando el tatuaje ya esté cicatrizado. Ayudará a mantenerlo bonito, que los colores (si los tiene) se vean brillantes.

¿Cuántas veces hay que lavar el tatuaje al día?

Lávalo dos o tres veces al día, siguiendo las instrucciones de la persona que te ha tatuado. Si el tatuaje está en la mano, muñeca o pie, u otra zona que esté más expuesta a los gérmenes, es posible que te hayan recomendado lavarlo más de tres veces al día.

¿Qué no hacer después de un tatuaje?

image.png
  1. Tanto si el tatuaje es grande como si es pequeño, los cuidados que necesita son los mismos, ¡no te olvides!

  2. No te rasques. Mientras se está curando, es normal que la piel se reseque, supure tinta y que aparezcan costras. Cuanto más trabajo de color lleves, o más grueso sea el trazo, más probable es que esto paso. Debes dejar que se sequen y caigan por si solas, si no, podrían quedarte zonas sin pigmento.

  3. Evita bañarte en el mar.

  4. Evita la exposición solar a toda costa los primeros 15 días. Puedes usar telas para cubrir el tatuaje o bien no exponer la zona. Cuando haya cicatrizado, puedes exponerlo al sol de forma moderada siempre con protector solar. 5. Los cuidados internos son tan importantes como los externos. Tatuarse supone someter a nuestro sistema inmune, así que evita excesos durante las primeras semanas (alcohol, tabaco, actividades extenuantes, etc).

Dependiendo de tu proceso de cicatrización, la zona del tatuaje y los cuidados que le hayas dado, estará curado en unas 4 o 6 semanas.

Seguinos para mas contenidos y novedades sobre el mundo del tatuaje